lunes, 9 de noviembre de 2009

tema 1y2


Tema 1

Introducción

Informática= información + automática
Informática= tratamiento automático de la información por medio de ordenadores
Se divide en 3 fases:
- entrada: introducción de datos por parte del usuario (teclado, USB…)
- proceso: el ordenador procesa los datos que son introducidos por los usuarios (suma, resta…)
- salida: el ordenador muestra los resultados al usuario (impresión de documentos)

Fase de entrada Fase de proceso Fase de salida


Programa: conjunto de órdenes que indican al ordenador que acciones hay que realizar sobre los datos para obtener los resultados que desea el usuario

Sistema informático: Hardware (HW)
Software (SW)

Hardware: elemento físico con el que se construye un ordenador
Software: conjunto de programas que te permiten controlar el funcionamiento del ordenador, los programas permiten realizar todo tipo de tareas


Historia de la informática

- 1ª Generación(1946-1955): maquinas con válvula de vacío (sumas y restas)
- 2ª Generación(1956-1964): transistores
- 3ª Generación (1965-1970): circuitos integrados (varios transistores)
- 4ª Generación (1970-1980): microprocesador fabricado por Intel
- 5ª Generación (1981): la IBM construye el primer ordenador personal


Lenguaje humano: Decimal (0-9)
Alfabeto (a, b, c…)

Ordenador: binario (0=apagado, 1=encendido)
Ej.: 10101= 1×24 + 0×23 + 1×22 + 0×21 + 1×20 = 16 + 0 + 4 + 0 + 1

Escala de magnitudes:
Bit = unidad
1byte= 8bits

Magnitud
Símbolo
Equivalencia
Byte
b
8bits
Kilobytes
KB
1024bytes
Megabytes
Mb
1024 KB
Gigabytes
GB
1024Mb
Terabytes
TB
1024GB








Hardware

Clasificación según la formación: ordenador, periféricos y sistemas de almacenamiento.
Ordenador:

- Placa base: es la placa donde se insertan el resto de componentes de la CPU(procesador)
- Procesador: Unidad de control
Unidad aritmética lógica
- Procesador: es el verdadero cerebro del ordenador, es el encargado de controlar y sincronizar el resto de componentes y periféricos de un sistema informático y es el que realiza las operaciones matemáticas y lógicas con toda la información
- Memoria RAM: es donde se encuentra la información que maneja el procesador y las instrucciones que ejecutan la información contenida en la memoria RAM, se borra al apagarse el ordenador

Periféricos: son aquellos componentes conectados al sistema y permiten encaminar la información hacia dentro y hacia fuera

- Entrada: son los encargados de canalizar la información hacia el interior del sistema
- Salida: son los encargados de canalizar la información hacia el exterior del sistema
- Mixto: son aquellos periféricos que pueden cumplir las características de entrada y salida

Sistemas de almacenamiento: son dispositivos encargados de almacenar información de forma masiva, la información contenida en estos sistemas se mantiene incluso al apagar el ordenador


Software: es la parte lógica o blanda del ordenador, es el conjunto de programas que determina el comportamiento del ordenador

- Software de base: conjunto de aplicaciones orientadas a controlar el hardware: básicamente el Sist. Operativo y controladores del hardware
- Software de aplicaciones: esta orientado al usuario, son las aplicaciones informáticos
- Software de desarrollo: son las aplicaciones informáticas a crear otras aplicaciones; existe un gran abanico de herramientas y lenguajes de desarrollo
- Software de comunicaciones: permite conectar nuestro ordenador con otro sistema, permite conectar nuestro ordenador con una red local

Personalizar el escritorio:
- Obtén el menú
- Obtén el menú contextual del escritorio


Tema 2

El Sist. Operativo es un programa o conjunto de programas de control que tiene por objeto facilitar el uso del ordenador y conseguir que se utilice eficientemente. Actúa como interfaz (intermediario) entre los programas, los usuarios que lo utilizan y el hardware. Al encender el ordenador se ejecuta el Sist. Operativo y el Sist. Operativo no se cierra hasta que se apague el PC. El Sist. Operativo hace que el ordenador parezca compatible con el cerebro humano. Esta apariencia se denomina maquina virtual.

Funciones:

- Gestión de procesos: los programas tienen que cargarse en la memoria principal para poder ser ejecutados por el procesador, un proceso no es mas que un programa cargado en memoria junto con los datos que este programa manipula, cuando un PC tiene que ejecutar varios procesos el Sist. Operativo se encarga de coordinar su ejecución

Para moverse en programas activos utilizamos:
- Alt.+ tabulador
- Ctrl.+ Alt.+ supr.

- Gestión de memoria: el Sist. Operativo debe determinar en que lugares de la memoria principal se colocan los programas, donde se ubican los datos que estos programas manipulan, a que áreas de la RAM puede tener acceso cada proceso

- Gestión de entrada y salida: el Sist. Operativo administra los periféricos de entrada y salida desde 2 puntos de vista: coordina el acceso a estos dispositivos haciendo un manejo eficiente de los mismos ocultando las particularidades y complejidad del manejo del usuario, por consiguiente por lo que respecta a la gestión de los dispositivos de entrada y salida, el Sist. Operativo deberá estar para leer y escribir información, manejar su parte electrónica(cambiar ordenes), gestionar posibles errores y planificar las operaciones

- Gestión de sistemas de ficheros: el Sist. Operativo permite hacer una distribución lógica de la información almacenada en los dispositivos de almacenamiento secundario, el mismo se encarga de establecer la correspondencia con la distribución física del dispositivo, para esta distribución el Sist. Operativo emplea el fichero que es una colección de información agrupada bajo un nombre y el directorio que agrupa ficheros y otros directorios

Familias del Sist. Operativo

- Microsoft Windows: Windows 98, Windows Me, Windows XP, Windows Vista, Windows 7
- Unix: umix, BSD, Linux, Solaris
Apple Macintosh: OS.9, OS. X, Mac OS

Clasificación de los Sist. Operativos

- Clasificación según los procesos que ejecuta:
· Monotarea: solo 1 programa a la vez
· Multitarea: varios programas se ejecutan simultáneamente
La idea básica del Sist. Multitarea consiste en hacer que el procesador ejecute alternativamente una serie de instrucciones, a cada uno de los accesos en intervalos muy pequeños, de esta forma todos los procesos van realizando parcialmente su tarea, producción de la apariencia simultáneamente.


- Clasificación según los usuarios que acceden:
· Monousuario: solo puede conectarse un usuario a la vez no hay mecanismos de protección que eviten que el usuario reconfigure el PC o destruir archivos. Ej.: Windows 98, Windows Me
· Multiusuario: acepta la conexión de varios usuarios a la vez el sistema dispone de procedimientos para la identificación del usuario y garantiza que las acciones de unos no interfieran en la de otros. Ej.: Linux, Windows XP
Cada usuario dispone del nombre de usuario, una contraseña secreta, un grupo al que pertenece, un espacio en el disco duro para almacenar sus ficheros. Para iniciar una sesión de trabajo, el usuario debe identificarse en el sistema, si lo hace correctamente tiene acceso a determinados recursos y puede ejecutar ciertas acciones en función de los grupos a los que esta adscrito cuando se crea una nueva cuenta (usuario) se ha de introducir una contraseña.

Consejos para creación de contraseñas:
- Una contraseña es fácil de descubrir:
· cuando es una palabra del diccionario de la lengua española
· combinación de tu nombre y tu apellido
· fecha de nacimiento o DNI
· cuando es muy corta

- Una contraseña es difícil de descubrir:
· no son ni palabras , ni nombres propios
· combinando números y caracteres
· mínimo 8 dígitos
· no usar caracteres distintos a letras y un números
· cambiándola a menudo

No hay comentarios:

Publicar un comentario